El resbalón está clasificado como uno de los métodos de ataque de habilidad a las cerraduras, igual que el impresioning y el bumping. El método resbalón consiste en introducir un plastico consistente y flexible entre el marco de la puerta y la puerta para hacer deslizar los pistones de la cerradura, deslizar el resbalón y conseguir que la puerta se abra sin forzarla.
El resbalón es un sistema de la cerradura que consigue mantener la puerta cerrada sin necesidad de usar con llave. El resbalón es esa pieza de la cerradura en forma de cuña, que sobresale del borde de la puerta y que cuando cerramos la puerta se queda encajada en la parte del marco. Cuando giramos el pomo de la puerta o bajamos la manilla, el resbalón se contrae, metiéndose hacia dentro de la cerradura y así es como podemos abrir la puerta. cuando cerramos de golpe sin llave, la puerta se queda cerrada gracias a resbalón.
El problema es que cuando salimos de casa y no cerramos con llave, lo único que aguanta la puerta cerrada es el resbalón. En cambio, si cerramos con llave, el paletón de la cerradura, al girar la llave queda encajado en el cerradero que está en el marco de la puerta y donde se inserta también el resbalón. El paletón sigue el mismo sistema que el resbalón, pero con la llave: cuando se gira la llave se retrae, abriendo la puerta, y cuando se gira hacia el lado contrario, se queda encajado en el marco cerrando la puerta con total seguridad.
La verdad es que el robo por resbalón está poco a poco desapareciendo porque cada vez más gente tiene cerraduras de seguridad y nos estamos concienciando de de lo importante que es echar la llave cuando salimos de casa, de la oficina o de nuestro negocio. La época del año que más robos se producen con el método del resbalón es en verano, precisamente porque nos volvemos menos cuidadosos. También el rango de edad se tiene en cuenta en las estadísticas, porque es más fácil que se despisten los jóvenes y las personas de edad más avanzada, e incluso que haya otras personas que les cueste cerrar con llave por impedimentos físicos. Lo fundamental es cerrar la puerta con llave, aunque salgamos tan sólo unos minutos. También te recomendamos que, si estás en el caso de las personas que les cuesta girar la llave, consideres instalar una cerradura de engranaje, que reduce el esfuerzo en la llave y garantiza el cierre hermético de la puerta.
Confía tus cerraduras a los cerrajeros de Cerrojillo en Barcelona, Murcia y Almería. Y si las cerraduras de tus puertas necesitan renovación, aprovecha para instalar unos cilindros de alta seguridad contra robos y okupas, cambiar las cerraduras e instalar medidas y sistemas anti robo y anti okupas.
Aprovecha la gran oportunidad de tener cerca de ti los mejores cerrajeros. Pasa a formar parte del club que consideramos más exclusivo: clientes realmente satisfechos con nuestros resultados que siguen contando con nuestros servicios y consejos.
Contacto Cerrajero
Contacta con nosotros por teléfono, whatsapp o formulario / 24H - 365/7
Puedes escribirnos también un Email si necesitas un presupuesto complejo y detallado para trabajos de gran entidad.